Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas

9 dic 2013

ATACAN A LOS CRISTIANOS POR PREJUICIOS. Secretario del Vaticano: "También hay intolerancia contra cristianos en sociedades democráticas"

Lunes 9 de diciembre de 2013.


Monseñor Dominique Mamberti

RESUMEN VenL. El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, intervino en la XX reunión del Consejo de ministros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en Kiev, Ucrania. En el ámbito de la dimensión humana, la libertad religiosa y de pensamiento, Mons. Mamberti afirmó que es "inquietante" observar que 17 siglos después del Edicto de Milán, que concedía a los súbditos del Imperio romano la libertad religiosa, "en la región de la OSCE son siempre más numerosos los ataques contra los cristianos, motivados por prejuicios… No debemos olvidar que hay episodios de intolerancia o de marginación de la religión o de los creyentes también en las sociedades democráticas…", afirmó. Por cuanto respecta al área político-militar afirmó con agrado "la actualización satisfactoria del Documento OSCE sobre la no proliferación de armas". El prelado también se refirió a temas de materia económico-ambiental y las migraciones.

          __________

3 jul 2013

SE TRATA DE SER FIEL POR COMPLETO Y CON GENEROSIDAD. Arzobispo Crepaldi: "La misión del laico es ordenar el mundo a Dios, no construir la democracia"

Miércoles 3 de julio de 2013.



RESUMEN VenL. En una entrevista, Monseñor Giampaolo Crepaldi, Arzobispo de la ciudad italiana de Trieste, reflexionó acerca del papel de los laicos en la sociedad, de la Acción Católica y de los desafíos del mundo moderno. Algunas de sus reflexiones durante la entrevista: “Este debe ser el tiempo de los laicos. Ciertamente cada hora es la hora de los laicos, porque no hay un momento en el que el hombre no tenga, por su bautismo, la misión de orientar a Dios los asuntos temporales. La política y las leyes están metiendo la mano en el orden de la creación.... Es algo nuevo y sorprendente que requiere una presencia particularmente convencida y activa... Creo que la Acción Católica tiene que reconsiderar su línea y su papel. Se trata de ser fiel, por completo, y con generosidad espiritual, según la enseñanza del CVII: ser laicos en el mundo para ordenarlo a Dios. Esto para la Acción Católica significa recuperar la esencia de su pasado; recuperar la doctrina social de la Iglesia en todas sus conexiones importantes con la doctrina cristiana...”.
          __________

25 ene 2013

FIRMARON INTELECTUALES, LÍDERES RELIGIOSOS Y POLÍTICOS. 800 personalidades vietnamitas piden reforma de la Constitución para acabar con el Partido Único Comunista

Viernes 25 de enero de 2013.



RESUMEN VenL. Cientos de intelecutales, líderes religiosos y políticos vietnamitas suscribieron una petición “on-line” en la que piden una reforma de la Constitución nacional para que haya más partidos políticos y que delimite las divisiones de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Entre los puntos de la petición también se incluyen una reforma a las propiedades de terrenos (que pertenecen al Estado) y la reivindicación de una plena libertad religiosa, que hasta ahora sigue sujeta al control de las instituciones del país. La petición, que fue publicada hace algunos días por un sitio vietnamita muy popular, nació de un llamado que las mismas autoridades comunistas de Hanoi hicieron para pedir "sugerencias públicas" para enmendar la Constitución. Entre los que suscribieron esta iniciativa está el ex ministro de Justicia, Nguyen Dinh Loc, según el cual "resulta evidente que hay que hacer modificaciones".

Noticia en Vatican Insider.
          __________

3 ene 2013

TERRORISTAS ISLAMISTAS Y TUAREGS CONTRALAN EL NORTE DEL PAÍS. ONU aceptó intervención militar internacional en Malí

Jueves 3 de enero de 2013.



RESUMEN VenL. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha dado el visto bueno para que se organice una misión militar internacional que trate de ayudar a las autoridades de Malí a recuperar el control del norte del país, que se halla en manos de grupos armados desde principios de 2012. Contarán con apoyo de potencias occidentales como la Unión Europea y Estados Unidos que ven no solo que Bamako es incapaz de hacer frente al conflicto por sí mismo sino que la amenaza terrorista es cada vez más grave. En Malí se ha recibido con alivio la luz verde del Consejo de Seguridad. "Es una excelente noticia. Este voto señala la voluntad de la comunidad internacional de no dejar abandonado a Malí a susuerte", ha dicho un miembro del Frente por la Democracia y la República (FDR). En términos similares se expresaban fuentes oficiales del entorno del presidente interino, Dioncunda Traoré.

Noticia en ABC.

Análisis de GEES: Arreglar Malí.
          __________

26 nov 2012

ASUMIÓ EL PODER LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL. Para la Iglesia Católica, Morsi, nuevo dictador de Egipto, pone al país en "grave peligro"

Lunes 26 de noviembre de 2012.



TRADUCCIÓN VenL. El presidente se ha hecho cargo de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. El Fiscal General de Egipto, Abdel Mahmoud Meguid, ha sido despedido por haber estado estrechamente asociado al régimen de Mubarak. El portavoz de la Iglesia católica teme la aplicación de la sharia en un país dominado por una minoría islamista. Jóvenes manifestantes toman la plaza Tahrir..

28 ago 2012

"DETRÁS DE LA PALABRA 'LAICIDAD' SE ESCONDE CIERTO ODIO A LA RELIGIÓN". Cardenal francés afirmó que “si un Parlamento se cree el buen Dios, entonces estamos en peligro”

Martes 28 de agosto de 2012.



RESUMEN VenL. El Cardenal Philippe Barbarin, Arzobispo de Lyon y Primado de las Galias, en medio del enfrentamiento al plan del gobierno socialista de introducir en Francia el matrimonio entre personas del mismo sexo, expresó que “tratando de permanecer en escucha y de respetar el bien de todos, un Parlamento debe votar una ley financiera y legislar. Pero si se arroga el derecho de cambiar los fundamentos de la sociedad, es decir, si se cree el buen Dios, entonces estamos en peligro”. Con respecto a la laicidad expresó que “Francia vive las secuelas de un viejo conflicto. Con la ley de separación de 1905, el Estado se compromete a garantizar la libertad de culto y confía a los creyentes la responsabilidad financiera de la Iglesia. El problema es que, detrás de la palabra laicidad, se esconde a menudo un cierto odio a la religión…De hecho, Francia se debate todavía entre dos viejas corrientes: respetar la religión o combatirla”.

Noticia en InfoCatólica.
          __________

11 jul 2012

CLÍMACO DE LA PEÑA, ADOLFO POLICHE Y TERESA PIOSSEKEntrevista a Clímaco de la Peña, profesor emérito de derecho en la UCA



En el programa de VenL emitido el miércoles 11 de julio de 2012, entrevistamos a Clímaco de la Peña, profesor emérito de la UCA y miembro honorario del Instituto de Estudios Legislativos de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, con motivo la denuncia realizada por prestigioso Grupo Alberdi a senadora que intentó "agraviar impunemente a la Iglesia Católica". 

28 may 2012

RECUERDAN EN LA PRESENTACIÓN DEL CONGRESO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS. "Sólo hay bodas gays donde no se vota el tema": de 32 referendos sobre el matrimonio gay, el matrimonio natural gana en 32

Lunes 28 de mayo de 2012.



RESUMEN VenL. Lawrence Jacobs, director ejecutivo del Congreso Mundial de las Familias que celebra su sexta edición en Madrid, recordó durante su presentación a la prensa que "la definición de matrimonio se ha sometido a referendum en 32 Estados norteamericanos y en todos ha ganado el matrimonio natural, y con una media de dos tercios de votos. En algunos estados como California gano por menos, y en otros, por mucho más". Como consecuencia, "allí donde hay leyes de matrimonio del mismo sexo es siempre por imposición de jueces activistas, nunca por voto popular. Más aún, a menudo la gente en las encuestas dice estar a favor del matrimonio del mismo sexo, pero luego, cuando vota, gana el matrimonio natural". Al contrario que en España, en Estados Unidos han dejado hablar y votar a los ciudadanos: y en las 32 ocasiones que se ha permitido, han votado a favor de la familia natural.

Noticia en Forum Libertas.
          __________

27 feb 2012

'SHARIA4BELGIUM' Y 'SHARIAFORHOLLAND'. Grupos de musulmanes radicales en Europa están decididos a implantar la sharía en el continente

Lunes 27 de febrero de 2012.



RESUMEN VenL. Destacados representantes de grupos musulmanes radicales en Bélgica y Holanda han expresado su rechazo absoluto a la democracia y su convencimiento de que tarde o temprano el continente será territorio musulmán. Muchos de estos colectivos radicales ya patrullan las calles de distintas ciudades europeas con el objetivo de establecer la sharía (ley islámica) y “mantener a los jóvenes musulmanes apartados de las drogas y el alcohol”, en palabras de Adnan Avdic, miembro de Los Seguidores del Profeta, un grupo fundamentalista islámico en Dinamarca. Uno de los líderes musulmanes más conocido, y polémico, en Reino Unido, Anjem Choudary, asegura que, muy pronto, el islamismo se hará tan fuerte en Europa como para evitar la entrada de infieles a determinadas áreas: “Se prevé que pronto seremos tantos como para conseguir el control, la seguridad y la autoridad en algunos lugares, donde implantaremos la ley islámica y evitaremos la entrada de intrusos”.

Noticia en Religión en Libertad.
          __________

31 ene 2012

EL PADRE IRENEUSZ SKUBIS LO CALIFICA COMO "ATENTADO A LA DEMOCRACIA". Polonia discrimina y censura canal de TV católico

Martes 31 de enero de 2012.



RESUMEN VenL. “La decisión del Consejo Nacional de la Radio y de la Televisión polaca de excluir del multiplex a la televisión católica Trwam atenta contra la democracia”, declaró el sacerdote polaco Ireneusz Skubiś de la Archidiócesis de Częstochowa y redactor jefe de la citada publicación desde 1981. "Veo tal decisión totalmente injusta y contra la democracia. En todo estado moderno, se deben respetar las reglas democráticas y las leyes deben ser iguales para todos los ciudadanos. Las decisiones de los responsables del Estado deben ser justas y democráticas. Pienso que la decisión de no conceder espacio a TV Trwam en el multiplex digital no es sólo una acción contra la Iglesia católica en Polonia sino también un acto que niega el derecho a la libertad de prensa y de transmisión de millones de católicos polacos. Esta televisión es importante para muchas personas y gente sencilla que no tiene mucho dinero”, expresó.

Noticia en HazteOír.
          __________

5 dic 2011

TRAS 11 MESES DE REVOLUCIÓN QUE ALGUNOS DENOMINARON "PRIMAVERA ÁRABE". Los islamistas se hacen con el poder en el norte de África

Lunes 5 de diciembre de 2011.



RESUMEN VenL. La victoria de los islamistas autodenominados moderados en las primeras elecciones en Túnez, Marruecos y Egipto generó recientemente una sorpresa mayúscula en muchas capitales europeas. En Túnez, las elecciones para la nueva Asamblea constitucional concedieron el primer puesto al partido islamista Nahhda, encabezado por el disidente Rachid Ganuchi. La jefatura del gobierno será posiblemente para un exprisionero político que habló de instaurar el «sexto califato». En Egipto, la caída de Mubarak trajo el ascenso de los islamistas Hermanos Musulmanes, que aspiran a obtener el 40% del voto en las elecciones parlamentarias comenzadas esta semana. Los islamistas moderados confían en convertirse en la primera fuerza política. El jefe del Consejo Nacional de Transición, Mustafá Abdeljalil, subrayó que la nueva Libia tendrá como única fuente de legislación la Sharía, la ley islámica. En Marruecos, la victoria del partido Justicia y Desarrollo (PJD), marca una fase histórica. Por vez primera, los islamistas encabezarán un gobierno en el reino alauí.


          __________

21 nov 2011

ENTREVISTA A MAGDI CRISTIANO ALLAM SOBRE PRETENDIDA "PRIMAVERA ÁRABE". "En estos países sólo hay dos centros de poder: los cuarteles militares y las mezquitas de los integristas"

Lunes 21 de noviembre de 2011.



RESUMEN VenL. “Estoy contento porque que recientemente el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución que condena la masacre, la discriminación, la persecución de los cristianos coptos en Egipto comprometiéndose por primera vez a intervenir con sanciones contra el Gobierno egipcio”, expresó uno de los periodistas más reputados de Italia, ahora miembro del Parlamento Europeo y fundador del partido “Io amo l’Italia”, Magdi Cristiano Allam. “Hoy sabemos que hay islamistas que están en el poder y que algunos regímenes dice que quieren la Sharia como referencia”…“Nos dejamos llevar por las apariencias. En estos países (árabes) sólo hay dos centros de poder: los cuarteles militares y las mezquitas de los integristas. La clase media no existe, no hay clase media que pueda representar de una manera auténtica a la sociedad civil. Como europeos debemos comprometernos a promover el nacimiento de una clase media con el objetivo de tener una verdadera democracia.

Noticia en EuroNews.

          __________

19 oct 2011

SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS CRISTIANOS EN EGIPTO. Entrevista a Florentino Portero, periodista, historiador y cofundador de GEES



En el programa de VenL emitido el miércoles 19 de octubre de 2011, entrevistamos a Florentino Portero, profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, sobre la dimisión el viceprimer ministro egipcio en protesta por la actuación del ejército contra los cristianos coptos.

6 ago 2011

A UNA SEMANA DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS EN ARGENTINA. Monseñor Aguer pide que se tome en cuenta el descalabro educativo y la proliferación del delito a la hora de votar

Sábado 6 de agosto de 2011.



RESUMEN VenL. A casi una semana de las elecciones primarias nacionales argentinas, el arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, reflexionó sobre los criterios que los ciudadanos tendrían que tener en cuenta al votar. El purpurado cree que “una persona informada o un padre que cae en la cuenta del descalabro educativo y del fracaso de las sucesivas reformas del sistema intentará que su voto contribuya a remediar la ruina, inclinándose -si la encuentra- por una propuesta razonable ajena al ideologismo que ha imperado en el área hasta el presente”. El arzobispo, presidente de la Comisión de Educación Católica del Episcopado, enumeró los criterios a los que se suele recurrir al momento del voto, pero resaltó como “decisiva” la preocupación por la “insoportable” proliferación del delito. “Si «sentimos» fuertemente que el Estado no es capaz de custodiar vida y bienes de la población, buscamos quién puede ofrecernos una alternativa”.

Noticia en InfoCatólica.

          __________

14 may 2011

Documentos inéditos: EE.UU y Gran Bretaña presionaron a Pío XII para que guardara silencio ante la brutalidad nazi

Sábado 14 de mayo de 2011.



RESUMEN VenL. Con el fin de evitar que la protesta del Papa tuviera otras consecuencias, EE.UU. y Gran Bretaña presionaron a Pío XII para que guardara silencio ante la brutalidad nazi. Estas revelaciones permiten comprender mejor las circunstancias en las que actuó el papa Eugenio Pacelli. Entre los documentos descubiertos se encuentra la correspondencia entre el representante británico ante la Santa Sede y el representante del presidente de EE.UU. ante el Vaticano. En la misiva se explica que se "tenía miedo de que el Santo Padre lanzara un llamamiento por radio a favor de los judíos de Hungría...”; “...habría que hacer algo para imponerse al Papa y lograr que no lo hiciera, pues esto tendría repercusiones políticas muy graves”. Por otra parte se encontraron documentos sumamente significativos entre las 46 mil páginas de artículos informativos, documentos originales, material de investigación, y testimonios oculares que confirman la obra de ayuda de Pío XII a los judíos.

Noticia en InfoCatólica.

          __________

6 abr 2011

La nueva constitución de Hungría defenderá la religión y la familia frente al laicismo y al homosexualismo

Miércoles 6 de abril de 2011.



RESUMEN VenL. Laicistas y homosexualistas intentan desplegar una furibunda campaña de desprestigio y persecución en la Unión Europea y en Estados Unidos contra Hungría porque la reforma Constitucional de este país obligaría a «proteger la institución del matrimonio como una comunidad de vida basada en la decisión voluntaria de un hombre y una mujer», y considera a la familia como «la garantía de la supervivencia de la nación». Además, a esto se le une que prohíbe las discriminaciones «por nacimiento, raza, color, sexo, discapacidad, idioma, opiniones políticas o de otro tipo, origen nacional o social, religión o propiedad de activos». Tampoco han gustado los lobbys anticatólicos que se haga mención al hecho biológico, es decir, al sexo, y no a la entelequia de la «identidad de género». La vida del feto deberá ser protegida desde el momento de la concepción. Por su parte, el vicepresidente declaró que «el cristianismo es la fuerza impulsora de la nueva constitución».

Noticia en InfoCatólica.

          __________