Mostrando entradas con la etiqueta inundación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inundación. Mostrar todas las entradas

4 jul 2014

TRABAJA TAMBIÉN CON EQUIPOS DE EMERGENCIA NACIONAL. Cáritas coordina la ayuda a los inundados en el Litoral y Noreste argentino

Viernes 4 de julio de 2014.



RESUMEN VenL. A raíz de la emergencia climática que afectó al Litoral y Noreste argentino, causadas por desbordes de ríos y arroyos, producto de temporales y copiosas lluvias, Cáritas Argentina coordina la ayuda a los damnificados. "La situación que viven las comunidades afectadas por las pérdidas y destrozos ocasionados es, en muchos casos muy grave", advirtió en un comunicado. La organización caritativa recordó que "la forma de llegar a nuestros hermanos es a través de la cuenta bancaria que se ha habilitado para que la ayuda sea recibida de manera concreta y se puedan adquirir los productos y materiales que se necesiten en la misma zona, evitando gastos de traslado". "Más allá de la ayuda material, invitamos a todos a seguir unidos en oración y solidaridad para acompañar en estos momentos difíciles a nuestros hermanos que sufrieron estos temporales e inundaciones". "Todos tenemos la oportunidad de ofrecer un gesto concreto de solidaridad".

        __________

27 jun 2013

MÁS DE 1.000 MUERTOS Y 80.000 AFECTADOS. Iglesia Católica en la India auxilia a víctimas del 'Tsunami de Himalaya'

Jueves 27 de junio de 2013.



RESUMEN VenL. Las fuertes lluvias traídas por el precoz monzón del verano en la India, resultaron inundaciones devastadoras en la región del Himalaya de Uttaranchal, que recibió más de tres veces su cantidad normal de precipitaciones esperadas para el mes de junio. Causaron más de 500 muertes y afectaron a más de 80 mil personas. Caritas India informó en un comunicado que "se une a los esfuerzos del gobierno y otras organizaciones voluntarias en traer la solidaridad y ayuda humanitaria a las víctimas de los desastres que afectaron a los habitantes de los estados de Uttaranchal y Himachal Pradesh". Fr. Frederick D'Souza, director ejecutivo de Cáritas India, resaltó que uno de los principios de la organización es trabajar en asociación con instituciones, atendiendo a las reales necesidades de las poblaciones afectadas con ropas, alimentos y equipamientos médicos. En carácter de urgencia, la organización de la Iglesia Católica envió un contingente personal al área.


Noticia en Gaudium Press.
          __________

21 jun 2013

LA SITUACIÓN ES MÁS GRAVE QUE EL AÑO PASADO. Inundaciones en el sur de Francia, cierra el Santuario de Lourdes

Viernes 21 de junio de 2013.




RESUMEN VenL. Una grave oleada de mal tiempo afecta a todo el sudoeste de Francia. Los aluviones afectaron considerablemente incluso el Santuario de la Virgen de Lourdes, que fue cerrado temporalmente. Los peregrinajes a la Gruta de Massabielle (en donde en 1858 la Inmaculada se apareció a Bernadette Soubirous) fueron suspendidos como medida de precaución. Nicola Ventriglia, capellán que coordina los peregrinajes de italianos, explicó que "la situación es más grave que el año pasado, porque "no se puede pasar al Santuario. El agua inundó la Gruta, llegó a la sacristía, al pie de la estatua de la Virgen. La pregunta que nos planteamos fue no sólo si abriremos, sino, además, si volveremos a abrir este año. Por ahora invitamos a los peregrinos y organizaciones a suspender, momentáneamente, la llegada a Lourdes. Quisiéramos poder abrir la Gruta la semana que viene. En otras partes... no está permitido entrar. Muchísima gente se ha puesto en marcha para contribuir, porque los daños son de verdad muchos".

Noticia en Vatican Insider.
          __________

10 abr 2013

SOBRE LA LABOR DE CÁRITAS PARA PALIAR LA CATÁSTROFE DE LA PLATA. Entrevista al Padre Daniel Quintar, párroco de Santa Rosa de Lima en la localidad de Villa Elvira



En el programa de VenL emitido el miércoles 10 de abril de 2013, entrevistamos al Padre Daniel Quintar, párroco de Santa Rosa de Lima en la localidad de Villa Elvira, con motivo de la labor de Cáritas para paliar la catástrofe de La Plata.

4 abr 2013

MÁS DE 50 VÍCTIMAS MORTALES. La Iglesia se moviliza para ayudar a los damnificados por el temporal en Argentina

Jueves 4 de abril de 2013.



RESUMEN VenL. Instituciones eclesiales de la Capital Federal y el conurbano bonaerense comenzaron ayer a asistir a los vecinos damnificados por las tormentas que se registraron durante la madrugada, mañana y tarde del martes 2 de abril en la ciudad de Buenos Aires, La Plata y alrededores. A través de Cáritas, la Iglesia en la Argentina comenzó a requerir donaciones de colchones, mantas, calzado, ropa limpia y seca, leche en polvo y alimentos no perecederos, especialmente en la zona norte y sur de la arquidiócesis de Buenos Aires y el Gran La Plata, que hasta el momento permanece anegado, sin luz y sin agua. La Comisión Nacional de Cáritas, a través de su área de Emergencias, realiza en estas horas un relevamiento de las áreas más afectadas. En la catedral de La Plata, en tanto, se colocó un camión para recibir las colaboraciones que acercan los vecinos.


Noticia en AICA.

Cómo ayudar a los damnificados por el temporal.

Más de 50 las victimas por las lluvias en Buenos Aires.

Arzobispo Aguer envió sus condolencias a los familiares de las víctimas.

El mensaje del papa Francisco a los familiares de las víctimas por las inundaciones.
          __________

2 nov 2012

EVACUARON DE LA ZONA A UNAS 500 PERSONAS. Basílica de Luján rodeada de agua por inundaciones en Argentina

Viernes 2 de noviembre de 2012.



RESUMEN VenL. La Basílica de Nuestra Señora de Luján, Patrona de la Argentina, está rodeada de agua luego del desborde del río Luján que se originó en las últimas horas como consecuencia de las fuertes lluvias en la provincia de Buenos Aires. La gendarmería que está en la Basílica de Luján explicó que el nivel del agua está a unos 5 metros pero de momento "no hay ninguna disposición y no se considera en riesgo de inundación" al templo. Marisa Maggio, Secretaria del Intendente de Luján Oscar Luciani, señaló que "de acuerdo a lo que manifiestan autoridades de bomberos, se espera que el rio siga creciendo. No ha llegado a tener una meseta, no ha tenido una baja, sino el comportamiento ha sido que sube de manera constante con una frecuencia de entre 7 y 10 centímetros por hora".



Noticia en ACI Prensa.
          __________